Colegio privado

en Torreón:
Colegio León Felipe



Solicita informes
 COLEGIO LEÓN FELIPE
  • Historia

    El Colegio León Felipe es una institución educative privada incorporada a la Secretaría de educación pública, que ofrece servicios de educación integral en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, fundada en el año de 1989, en la ciudad de Torreón, Coahuila. 


    El colegio privado en Torreón adopta el nombre del poeta español, nacido en el pueblo de Tábara, Zamora, en 1884 y fallecido el 18 de septiembre de 1968 en Ciudad de México. León Felipe fue un poeta lírico cuyo verbo se alzó como una épica de lucha contra la opresión y la injusticia.  Su legado poético sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre las injusticias sociales y la lucha por la dignidad humana.


  • Misión

    Desarrollar las facultades intelectuales, morales, afectivas de nuestros estudiantes, mediante la innovación tecnológica y una propuesta educativa, que permitan nutrir el proceso continuo de aprender y participaren forma activa en la dinámica del cambio, con el apoyo del profesional docente, el compromiso con padres de familia y la sociedad lagunera.

  • Visión

    Ser el colegio privado más reconocido de la región lagunera, por el desarrollo de competencias en sus estudiantes y la mejora continua en la calidad e innovación educativa, fundamentado en principios de equidad, inclusión y responsabilidad social.

Colegio León Felipe
Colegio León Felipe
Colegio León Felipe
Colegio León Felipe
Colegio León Felipe

Política de Calidad Institucional


Es nuestro compromiso impartir una educación integral, basada en la mejora continua, que satisfaga con espíritu de servicio las necesidades de nuestros clientes y de nuestra región. Promovemos la inclusión, la innovación y la responsabilidad social en todos nuestros procesos. Para lograrlo, nos basamos en el sistema de Gestión por Resultados, que se concreta mediante el modelo: Evaluación - Retroalimentación - Acción.


Objetivos

1. Desarrollar procesos cognitivos centrados en el alumno. Fortalecer las habilidades verbales, numéricas y del dominio del idioma inglés, para aprender a aprender.


2. Impulsar actividades extra-clase, tareas, investigación documental, proyectos formativos, para promover el pensamiento práctico, buenos hábitos, fortalecer el compromiso y la responsabilidad.


3. Emplear y aplicar el programa de Valores éticos, asociándolo diariamente con el ejercicio de la actividad docente-educativa, a fin de que los alumnos reconozcan, desarrollen y fortalezcan su identidad personal, como individuos y como sociedad.


4. Practicar la tolerancia, la aceptación y el respeto en el trabajo diario, entre el equipo docente, entre los alumnos y para con los alumnos; como un valor indispensable para aprender a vivir con los demás. 

Valores institucionales



  • Fomentar la excelencia académica:

    Buscar la mejora continua y la excelencia en todos nuestros esfuerzos educativos.

  • Promover la innovación:

    Adoptar nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas para enriquecer la experiencia educativa.

  • Valorar la diversidad e inclusión:

    Crear un ambiente respetuoso y equitativo para todos.

  • Actuar con responsabilidad social:

    Fomentar la ética y la responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente.

  • Facilitar la colaboración:

    Trabajar en equipo y fomentar alianzas estratégicas.

  • Escuchar y aprender:

    Estar abiertos a la retroalimentación y aprender de nuestras experiencias.

  • Mantener una comunicación clara y abierta:

    Facilitar la comunicación efectiva entre todos los miembros de la comunidad.

  • Comprometernos con la integridad:

    Actuar siempre con honestidad y transparencia.

  • Fomentar el espíritu de servicio:

    Satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes y sus familias con dedicación y empatía.

  • Promover el desarrollo integral:

    Apoyar el crecimiento académico, personal y social de nuestros estudiantes.

Share by:
: